Tiempos de madurez
El Bordo presentó Historias Perdidas en Flores.
A lo largo de sus doce años de vida, El Bordo construyó su trayectoria de manera firme y continua. Sin saltearse ningún escalón, la banda recorrió todo el under hasta llegar a sitios más masivos como la cancha auxiliar de Ferro o el Microestadio de Argentinos Juniors. Consecuentemente con el crecimiento de su convocatoria, el grupo de ex alumnos del Colegio Carlos Pellegrini logró superarse disco tras disco y el sábado, el Teatro de Flores fue testigo de esta madurez durante la presentación del flamante Historias Perdidas (2010).

Y justamente el grupo logró su mejor plenitud cuando indagó en sus dos últimos discos, el mencionado Historias perdidas y Yacanto (2007). El cantante y guitarrista Alejandro Kurz, el guitarrista Diego Kurz, el bajista Pablo Spivak y el baterista Miguel Soifer mostraron la madurez alcanzada en temas como “Puerto escondido”, “Soñando despierto” y “Siento”. El costado cancionero y los arreglos sutiles aparecieron cuando bajaron los decibeles y se adentraron en melodías amables como “El día me avisó”, “Pensando en vos” o “Llueve en Buenos Aires”, una de las mejores del repertorio.
Por su parte, el público recibió de buena manera el nuevo material pero se encendió en clásicos de la talla de “Jazz Barrial”, “La banda”, “El Grito” y “En la vereda de enfrente”. Para rememorar esas viejas épocas, Ezequiel Puga colaboró con la percusión en varios pasajes del recital para finalmente coronar la noche con “Los Perdidos” y “A mi favor”.
En cualquier banda siempre es destacable el intento por madurar y explorar nuevos horizontes y allí es donde se encuentra parado El Bordo en estos momentos. Cada vez más interesados por la producción de sus temas, el grupo logra en sus shows una buena combinación de potencia y arreglos más sutiles que permite entrever un auspicioso futuro.
Christian Alliana para www.elbondi.com
Fotógrafo: Anabella Reggiani